Elaboración de programas que permiten identificar y evaluar los riesgos de los diferentes actores de la cadena logística, para así proponer iniciativas con la finalidad del control y reducción de pérdidas
Administración de riesgos
CRM cuenta con una amplia red de Inspectores en los principales puertos y aeropuertos de Latinoamérica
Control portuario
La amplia experiencia de CRM de operaciones logísticas en Latinoamérica, le permite ofrecer un servicio de asesoría y capacitación orientado a la minimización de los riesgos
Consultoría y capacitaciones
Investigación y administración de siniestros para portafolios de transporte y almacenamiento de mercancías
Por el canal se movilizaban diariamente, alrededor del 12% de comercio global, aproximadamente un millón de barriles de petróleo y casi 8% del gas natural licuado, por lo cual las implicaciones de su bloqueo por el portacontenedores Ever Given son profundas como:
Dado los días festivos que se aproximan en el territorio colombiano, Semana Santa" del 26 al 4 de abril del presente año, el Gobierno Nacional ha establecido las restricciones para vehículos de carga con peso igual o superior a 3 4 toneladas conforme a la Resolución 0002307 del 12 de agosto de 2014 Artículo 2.
Conoce los puntos de riesgos en la logística de las vacunas, identifica en que parte del proceso te encuentras e inicia la activación de los protocolos de prevención y mitigación.
CRM ofrece servicios integrales de asesoría y control en administración de riesgos, soportados en el profundo conocimiento de la actividad, el selecto grupo humano y la utilización de herramientas tecnológicas; elementos que permiten garantizar a sus clientes una toma de decisiones acertada respecto a la prevención y control de pérdidas, así como un mejoramiento en los resultados.
Administración de riesgos
Programas para la minimización de pérdidas en transporte y almacenamiento de mercancías
Control portuario
Inspección de carga en puertos y aeropuertos
Consultoría en riesgos
Gracias a la amplia experiencia CRM ofrece a sus clientes asesorías específicas
Análisis y manejo de siniestros
Acompañamiento y asesoría desde la ocurrencia del evento y durante todo el proceso de reclamación
Capacitaciones
Enfocadas a la identificación y gestión de riesgos en la cadena logística
CRM ofrece algunas herramientas tecnológicas para que sus clientes estén informados y puedan interactuar de forma fácil y ágil, agregando valor a sus labores frente al tema de administración de riesgos
Calculador de extintores
Este calculador permite establecer la cantidad recomendada de extintores, de acuerdo a la norma NFPA 10 cuya homologación para Colombia es la NTC 2885. Ha sido diseñado de forma sencilla, práctica y útil, obteniendo así una recomendación que se ajusta a sus necesidades específicas.
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO
Y obtenga las últimas noticias de CRM
Nuestros clientes
¡ATENCIÓN!
CRM suspende la actividad presencial en sus oficinas.
En aplicación de las directrices dadas por el Ministerio de Salud y Protección Social para hacer frente al virus COVID-19, CRM suspende la actividad presencial en sus oficinas a partir del día 19 de marzo de 2020 hasta nuevo aviso.
Sin embargo; se seguirán prestando los servicios con total normalidad de manera remota con el apoyo de nuestros sistemas tecnológicos.
Para cualquier requerimiento por favor comunicarse vía correo electrónico a la siguiente dirección: crminformativo@cargorisk.com
Términos y condiciones legales para el acceso al sitio Web
CRM CONSULTING SERVICES S.A.S, con domicilio en la Calle 72 número 10 – 51 (501) de la ciudad de Bogotá D.C. (Colombia), con NIT No. 830.116.987-4, informa a los Usuarios que accedan a esta Web o hagan uso de los servicios, aplicaciones o herramientas que a través de la misma se lleguen a ofrecer y en general de los contenidos incluidos en la misma, que las condiciones de uso aplicables al acceso y navegación de la misma son las siguientes:
1. Se considera para todos los efectos legales que la utilización de la Web indica la aceptación de las condiciones de uso de la misma
2. CRM CONSULTING SERVICES S.A.S. se reserva el derecho de modificar no solo el sitio Web, sino también las condiciones aquí establecidas en cualquier momento.
En virtud de lo expuesto, el Usuario se compromete:
1. A hacer uso de los servicios y contenido de la presente Web da conformidad con la ley vigente, tanto en Colombia como en país en el que se encuentre, da conformidad con la buena fe y costumbres. Queda prohibido el uso de la Web que suponga o pueda suponer cualquier forma de violación a terceros, sobre su intimidad, su honor, la propia imagen, el secreto de las comunicaciones, propiedad intelectual o industrial, datos personales, etc.
2. La presente Web constituye en sí misma una propiedad intelectual, por lo que cualquier alteración, modificación, sustracción o adición no consentida de la misma, constituye un delito
3. Queda prohibido insertar, publicar o mostrar contenidos de cualquier tipo, máxime si los mismos atentan contra la moral y el orden público
4. La presente página Web y toda la información que contiene, cualquiera que sea el formato o soporte, el lenguaje informático en la que ésta esté inserta incluyendo a título ejemplificativo nombres, textos, imágenes, fotografías, reproducciones, logotipos y marcas registradas son propiedad de CRM CONSULTING SERVICES S.A.S., y por lo tanto está cobijada por las leyes de protección a la propiedad intelectual e industrial, y protección de datos. Todos los productos, imágenes, reproducciones, logotipos, marcas registradas y patentes son propiedad exclusiva y excluyente de CRM CONSULTING SERVICES S.A.S. Ningún otro sujeto, persona o entidad está autorizado o tiene derecho para hacer uso, a título gratuito u oneroso, de la citada propiedad, bien sea por reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición, y demás
5. Por el contenido de esta Web no puede interpretarse que se autoriza o da licencia para usar productos, diseños, distintivos o logotipos de CRM CONSULTING SERVICES S.A.S., quien además ejercerá los remedios y recursos legales procedentes contra los infractores
6. Dado que la Web es de carácter netamente informativo y de contacto, cualquier error que llegare a contener será corregido por CRM CONSULTING SERVICES S.A.S., tan pronto sea posible. CRM CONSULTING SERVICES S.A.S., no se hace responsable de los daños directos o indirectos que por causa de errores en la Web puedan producirse en los clientes o usuarios.
Estas condiciones de uso de la Web de CRM CONSULTING SERVICES S.A.S, WWW.CARGORISK.COM, están sometidas a la legislación colombiana. Para la resolución de cuestiones litigiosas que se deriven del uso del sitio Web o de la interpretación de estas condiciones de uso, el usuario o navegador se compromete a someterse a la jurisdicción civil, comercial y penal de Colombia.
Los presentes términos y condiciones han sido redactados en castellano. En el caso que exista de cualquier discrepancia entre los textos en diferentes idiomas o dudas sobre su interpretación, el texto en castellano prevalecerá.
Políticas para el tratamiento de datos
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto reglamentario 1377 de 2013, mediante las cuales se establece el Régimen General de Protección de Datos Personales, se implementan las presentes políticas generales para el tratamiento de los datos de clientes, proveedores o cualquier tercero que haga parte de la base de datos de la que sea responsable CRM CONSULTING SERVICES S.A.S., en adelante CRM.
ARTÍCULO PRIMERO: DEFINICIONES.
Para efectos del desarrollo de las presentes políticas se entenderá por:
a) AUTORIZACIÓN: Es el consentimiento expreso y libre que EL TITULAR entregará a CRM por un medio documental para el manejo o tratamiento de sus datos, de manera previa a su tratamiento. b) DATOS SENSIBLES. Se entenderá por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del TITULAR o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. CRM no recopilará o usará datos sensibles en el desarrollo de su actividad mercantil c) ENCARGADO: Podrá ser CRM o un tercero autorizado para ello, quienes realizarán el tratamiento de los datos entregados por EL TITULAR d) RESPONSABLE: CRM como responsable de la base de datos decidirá sobre la misma y/o por el tratamiento de los datos entregados por EL TITULAR e) TITULAR: Persona natural o jurídica cuyos datos sean objeto de tratamiento f) TRATAMIENTO: Consiste en la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos, no sensibles, que use CRM para su actividad mercantil.
ARTÍCULO SEGUNDO: TRATAMIENTO Y FINALIDAD DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS.
CRM obtendrá los datos personales mediante la recolección directa o través de terceros debidamente autorizados para proporcionar tal información con fines exclusivamente comerciales.
CRM garantizará el almacenamiento seguro de la información contenida en la base de datos, así como su no venta o suministro a terceras personas diferentes a su matriz, filiales y demás empresas del grupo empresarial.
Los datos recolectados se usarán con fines exclusivamente comerciales, de mercadeo, estadísticas, actualización de datos, encuestas de satisfacción, análisis de tendencia y en general demás estudios de técnica útiles para la promoción de los productos y servicios de CRM.
ARTÍCULO TERCERO: MECANISMOS DE OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN.
CRM, requerirá del consentimiento libre, previo, expreso e informado del TITULAR para la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales de este último la cual se entiende incluida dentro de la ofertas de servicios que haga CRM.
Para ello, CRM, en su condición de responsable del tratamiento de datos personales, conservará prueba de la autorización otorgada en documento por EL TITULAR, la cual estará disponible para verificación por parte de este último en cualquier momento.
Para obtener acceso a la autorización, EL TITULAR deberá cumplir con lo dispuesto en el artículo quinto del presente documento.
ARTÍCULO CUARTO. DERECHOS DEL TITULAR.
EL TITULAR de la información tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales ante CRM b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a CRM c) Ser informado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento CRM no respetó los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
ARTÍCULO QUINTO: ÁREA DE ATENCIÓN AL TITULAR Y PROCEDIMIENTO PARA CONOCER O ACCEDER A SU INFORMACIÓN.
El TITULAR podrá ejercer los derechos establecidos en esta política de la siguiente manera:
Mediante comunicación escrita o por correo electrónico podrá: solicitar información acerca de los datos personales que reposen en la base de datos que maneja CRM y ejercer los derechos previstos en el artículo cuarto de este documento. La comunicación podrá ser dirigida al representante legal o al área de Mercado y Comunicaciones de la sociedad. La consulta será atendida, por el mismo medio en el cual haya sido radicada, en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
ARTÍCULO SEXTO: PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZAR, RECTIFICAR Y SUPRIMIR INFORMACIÓN.
En el evento en que el TITULAR o la persona debidamente autorizada para el ejercicio de sus derechos, consideren que la información contenida en la base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, podrán presentar un reclamo ante CRM el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El reclamo podrá ser formulado mediante comunicación escrita o mediante correo electrónico a las direcciones indicadas en el artículo quinto del presente documento, en el mismo EL TITULAR deberá identificarse plenamente, realizar una descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
ARTÍCULO SÉPTIMO: DEBERES DE CRM COMO RESPONSABLE Y/O ENCARGADO DE LA INFORMACIÓN.
a) Garantizar al TITULAR, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el TITULAR la cual se entiende incluida en las ofertas que someta a consideración la compañía c) Informar debidamente al TITULAR sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento e) Rectificar la información cuando sea incorrecta f) Informar a solicitud del TITULAR sobre el uso dado a sus datos.
ARTÍCULO OCTAVO: QUIÉN PUEDE EJERCER LOS DERECHOS DEL TITULAR.
Podrán ejercer los derechos del TITULAR las siguientes personas:
a) El TITULAR, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable b) Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad c) Por el representante y/o apoderado del TITULAR, previa acreditación de la representación o apoderamiento d) Por estipulación a favor de otro o para otro previa acreditación de tal estipulación e) Los derechos de los niños, niñas y adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
ARTÍCULO NOVENO: PROCEDIMIENTO PARA CONOCER O ACCEDER A SU INFORMACIÓN.
El TITULAR podrá solicitar a CRM, mediante comunicación escrita o correo electrónico dirigido al correo señalado en el artículo quinto del presente documento, conocer la información relacionada con sus datos que reposen en las bases de datos de CRM.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso superará el término de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
ARTÍCULO DÉCIMO: PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZAR, RECTIFICAR Y SUPRIMIR INFORMACIÓN.
En el evento en que EL TITULAR o la persona debidamente autorizada para el ejercicio de sus derechos, consideren que la información contenida en la base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, podrán presentar un reclamo ante CRM, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
1. El reclamo podrá ser formulado mediante comunicación escrita o mediante correo electrónico a las direcciones indicadas en el artículo quinto del presente documento, en el mismo EL TITULAR deberá identificarse plenamente, realizar una descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer
2. En el evento en que la información relacionada esté incompleta, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo
3. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado
4. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido
5. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: VIGENCIA.
Las políticas acá contenidas tienen vigencia desde el día 1 de julio de 2013 y fueron reajustadas el 31 de agosto de 2016.